ECOS DE La Segunda Fecha del CICLO DE CONFERENCIAS
ARTE ANDINO DEL PERÚ
ARTE ANDINO DEL PERÚ

La noche del miércoles 19 de noviembre, se dio apertura a la segunda fecha del I Ciclo de Conferencias: “Arte Andino del Perú”, donde la primera ponencia fue dada por el Conservador Miguel Asmat Valverde. Su conferencia abarco detalladamente de las técnicas y métodos para la conservación y restauración de piezas arqueológicas de la orfebrería de las culturas pre Incas. Después de su intervención, el publico asistente pudo entender mejor el proceso efectuado entre el hallazgo de piezas en metal hasta la exposición de estas en museos y exposiciones internacionales.
Por otro lado John Sánchez Gonzáles, joven investigador autodidacta, natural de Guadalupe, expuso los avances de su investigación con respecto a la captura del Inca Atahualpa. El envenenamiento de la armada imperial de Atahualpa habría sido un hecho histórico que nunca se hablo oficialmente, pero gracias a “La Carta del conquistador Francisco de Chaves”, la historia que nos contaron en las escuelas, habría sido totalmente diferente. Esta ponencia fue un preludio a la presentación oficial que hará dicho investigador de su próximo libro, fruto de su investigación que viene realizando.
Se pone así de manifiesto el fin democratizador de información que tiene este Ciclo de Conferencias.
Desde esta tribuna invitamos a las personas interesadas a participar de la tercera fecha del Ciclo de Conferencias: “Arte Andino del Perú”
Por otro lado John Sánchez Gonzáles, joven investigador autodidacta, natural de Guadalupe, expuso los avances de su investigación con respecto a la captura del Inca Atahualpa. El envenenamiento de la armada imperial de Atahualpa habría sido un hecho histórico que nunca se hablo oficialmente, pero gracias a “La Carta del conquistador Francisco de Chaves”, la historia que nos contaron en las escuelas, habría sido totalmente diferente. Esta ponencia fue un preludio a la presentación oficial que hará dicho investigador de su próximo libro, fruto de su investigación que viene realizando.
Se pone así de manifiesto el fin democratizador de información que tiene este Ciclo de Conferencias.
Desde esta tribuna invitamos a las personas interesadas a participar de la tercera fecha del Ciclo de Conferencias: “Arte Andino del Perú”
Fotografías: Vanessa León

Olivier Guiral, Director de la Alianza Francesa de Trujillo, aperturando la segunda noche de ARTE ANDINO DEL PERÚ

Víctor Corcuera, explicando el porque del Ciclo de Conferencias de ARTE ANDINO DEL PERÚ

Conservador Miguel Asmat Valverde

Estudiantes y profesionales en turismo y arqueología; periodistas y artistas fueron los asistentes en esta segunda fecha.

El investigador autodidacta Eric Sánchez, natural de Guadalupe, fundamentando su hipótesis.


Quedan cordialmente invitados para la tercera fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario