NUEVA PÁGINA WEB GSF

viernes, 23 de octubre de 2009

CONFERENCIA DE PRENSA - II BICITOUR

ECOS DE LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL II BICITOUR
CALIENTA TUS PIERNAS, NO LA TIERRA

Periodistas y corresponsales de la prensa escrita, televisiva, radial y electrónica se dieron cita para la presentación oficial del II BICITOUR “Calienta tus piernas, no la tierra. En la mesa estuvieron presentes: En representación del Alcalde Cesar Acuña Peralta se hizo presente la señora Teresita Alva del SEGAT; El Dr. Bernardo Alva Perez Director del DIRCETUR La Libertad, Dirk Weber, Presidente de la Liga distrital de Ciclismo de Trujillo y Víctor Corcuera Cueva, Presidente de GSF.

Los organizadores agradecen a los periodistas y corresponsales que se hicieron presentes en esta reunión, así como también en especial a la gerencia del Hotel Libertador de Trujillo, Marcelino Pangan, por haber facilitado los ambientes de su representada para la conferencia de Prensa.

GSF


Dirk Weber de La Liga de Ciclismo dando sus declaraciones con respecto al evento.


Presentación del afiche oficial del II BICITOUR


Víctor Corcuera, presentando el sistema de ciclo vías de Francia.


Teresita Alva del SEGAT, informando la política actual de la MPT y SEGAT con respecto a iniciativas en pro del mejoramiento de la calidad de vida.


El Dr. Bernardo Alva, sostuvo el ofrecimiento de la DIRCETUR para evaluar el Proyecto de Ciclo vías en la provincia de Trujillo.


De izquierda a derecha:
Dirk Weber (Liga de Ciclismo); Mitzi Jacobo (CAJA TRUJILLO); Víctor Corcuera (GSF); Teresita Alva (SEGAT) y Bernardo Alva (DIRCETUR).


De izquierda a derecha:
El Equipo del II BICITOUR

José “Buchi” Flores Seabra, Maribel M. Sevillano (GSF), Mitzi Jacobo (Caja Trujillo); Víctor Corcuera (GSF); Jorge Ferrel (GSF); Liz Torres (GSF); Karina Álvarez (GSF)



El equipo del II BICITOUR e invitados


El Equipo del II BICITOUR e invitados.

Fotografía: Maribel M. Sevillano.

lunes, 19 de octubre de 2009

II BICITOUR - 25 DE OCTUBRE

II BICITOUR TRUJILLO – MOCHE - TRUJILLO
“CALIENTA TUS PIERNAS, NO LA TIERRA”
Domingo 25 de Octubre
Plaza de armas de Trujillo, 09:00 a.m.


RECORRIDO


Haga click sobre la imagen para ampliar

Este domingo 25 de Octubre es la fecha donde todos los trujillanos podremos ser participes de una manifestación publica e histórica, con el fin de exigir a las autoridades municipales y regionales la creación y señalización de CICLO VIAS en la Provincia de Trujillo.
Para motivar la participación de la colectividad Trujillana, diversos empresarios e instituciones Nacionales se han unido a esta causa.
Aportando con premios que se sortearan entre todos los participantes al momento de la LLEGADA a Moche.

SE SORTEARAN:
- 01 Resonancia en TOMONORTE.
- 02 balones de basketball
- 01 Profilaxis en ODONTOSPA
- 02 becas GIMNASIO PLANET
- 01 beca VIP GIMNASIO PLANET.
- 03 vales consumo en RESTAURANTE DEMARCO
- 10 Vales de consumo en sandwichs JANO’S

Entre otros.

Las facilidades están dadas para la participación de todas las personas, no hay un limite de edad para que se integren a esta manifestación publica para que las futuras generaciones puedan tener la libertad de poder circular con sus bicicletas en las calles sin el temor de ser atropellados por los automóviles y que optan por un medio de transporte saludable que minimiza costos de desplazamiento, minimiza el impacto ambiental, sonoro y mantiene en un buen estado físico, mental y espiritual.
Contaremos con el resguardo de la policía nacional del Perù, Compañía de Bomberos y el apoyo de la liga de ciclismo de Trujillo quienes nos acompañaran en el recorrido.

“CALIENTA TUS PIERNAS, NO LA TIERRA.”
MODALIDAD: Paseo, manifestación.
CONVOCATORIA: Publico en general
RECORRIDO: TRUJILLO – MOCHE – TRUJILLO
DISTANCIA: 16 KM
PUNTO PARTIDA: Plaza Mayor de Trujillo
HORA: 09:00 a.m.

INSCRIPCIONES GRATUITAS:

MAIL: eventos.gsf@gmail.com (Nombres y apellidos, edad.)
Teléfonos 044 –949939064
CO ORGANIZA: Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras y Liga Distrital de Ciclismo de Trujillo

jueves, 15 de octubre de 2009

CONFERENCIA DE PRENSA

LA ASOCIACIÓN GUÍAS DE TURISMO SIN FRONTERAS (GSF)

Invita a la presentación del:

II BICITOUR TRUJILLO – MOCHE – TRUJILLO
“Calienta tus piernas, no la tierra” 2009






Ponentes:

VÍCTOR CORCUERA CUEVA
Presidente GSF

DIRK WEBER
Presidente Liga Distrital de Ciclismo de Trujillo

CESAR ACUÑA PERALTA
Alcalde Provincial de Trujillo

ROGER QUISPE GONZALES
Alcalde Distrital de Moche

Lugar: Hotel Libertador – Plaza de Armas de Trujillo
Fecha: Jueves 22 de octubre del 2009
Hora: 09:00 a.m.

Informes: eventos.gsf@gmail.com
www.gsfp.blogspot.com

Trujillo - Perú
Teléfonos: (044) 949939064 gsfpperu@gmail.com
Blog: http://gsfp.blogspot.com/
Web site: http://sites.google.com/site/gsfpperu

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Donación Escalas APAR - Escuela Arqueología USM

Donación de Escalas APAR a la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.



El día 14 de setiembre del presente año la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) y la Asociación Guías de Turismo sin Fronteras (GSF) hicieron una donación de 50 escalas técnicas para el registro de arte rupestre a la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que fue recibida en la persona del Dr. Hernán Amat, Director de la Escuela. Para esta oportunidad contamos con la valiosa participación de los afamados arqueólogos Alberto Bueno Mendoza y Daniel Morales Chocano, quienes observaron y describieron la utilidad de esta escala, no sólo para el arte rupestre, sino para otros usos técnicos del registro arqueológico.

Nosotros estimamos que la Escala APAR va a permitir la introducción contundente de la Escala Estándar de IFRAO, que se caracteriza por el registro de colores para la calibración técnica del color en las fotografías del arte rupestre. No obstante, el uso de una escala regular es requerido para el registro técnico que necesariamente debe involucrar variables como la magnitud o la proporción de la evidencia.

Nosotros estamos especialmente complacidos por la acogida de los maestros sanmarquinos por la propuesta de APAR y GSF, y nos congratulamos del compromiso, de su importante y afamada escuela, por los estudios rupestres nacionales.

Gori Tumi Echevarría López
Presidente APAR

Víctor Corcuera Cueva
Presidente GSF

En la foto: Gori Tumi, Daniel Morales Chocano, Hernán Amat Olzabal (Director de la Escuala de Arqueología de San Marcos), Alberto Bueno y Víctor Corcuera.

Nota: Más información sobre la Escala APAR en: http://groups.google.com/group/apar_peru/web/la-escala-apar

viernes, 28 de agosto de 2009

II BICITOUR: TRUJILLO - MOCHE - TRUJILLO

"CALIENTA TUS PIERNAS - NO LA TIERRA”
II BICI TOUR TRUJILLO – MOCHE – TRUJILLO 2009
Mayor información: eventos.gsf@gmail.com

I. INFORMACION GENERAL
Nombre del Evento
CALIENTA TUS PIERNAS, NO LA TIERRA – II BICITOUR TRUJILLO – MOCHE – TRUJILLO 2009

Fecha
25 de octubre 2009

Instituciones Co Organizadoras
Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras
Liga Distrital de Ciclismo de Trujillo
.
Recorrido
Trujillo (Plaza Mayor) – Moche (Plaza Mayor)– Trujillo (Total de 16 km.)
Conferencia de Prensa:
Lugar: Salón Huanchaco - Hotel Libertador
Fecha: Jueves 22 de octubre del 2009
Hora: 09:00 a.m.

II. RESUMEN
La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF), institución que tiene entre sus ejes temáticos promover actividades que garanticen la calidad de vida de las futuras generaciones y La Liga de Ciclismo de Trujillo, han creído conveniente Co organizar el II BICITOUR TRUJILLO – Moche- TRUJILLO “CALIENTA TUS PIERNAS, NO LA TIERRA”, evento que tiene como finalidad exigir la creación de ciclo vías que unan el Distrito de Trujillo con el Distrito de Moche, así como también sensibilizar a la población Trujillana el optar por la bicicleta como medio de transporte local. Esta actividad propone que a largo plazo la calidad de vida del poblador Trujillano mejorara al utilizar la bicicleta como medio de transporte, el cual no contamina y minimiza la circulación de vehículos motorizados que emanan gases tóxicos. Para ello se ha pactado alianzas estratégicas con instituciones involucradas en el desarrollo del turismo responsable así como también empresarios locales y Nacionales. Otra finalidad es la de lanzar a la Provincia de Trujillo en un futuro cercano Destino Turístico para Cicloturistas, diversificando así la oferta Turística de esta Provincia.

III. FUNDAMENTACIÓN
Las distancias que unen el Centro Urbano de Trujillo con los diferentes distritos de la Provincia de Trujillo son relativamente cortas, siendo el Distrito de Poroto el mas lejano (36 km. De Trujillo). La topografía y clima de la provincia de Trujillo favorece el uso de la bicicleta como medio de transporte personal para sus pobladores. Actualmente el recalentamiento global del planeta es una aceleración humana a un proceso natural, donde el uso de vehículos impulsados por hidrocarburos contribuye de una manera irreversible el desgaste de la capa de Ozono así como también la contaminación sonora y ambiental de los seres humanos. Si la población Trujillana minimizara el uso de transporte motorizado; aportaría considerablemente con efectos globales para detener en escala el recalentamiento de nuestro hábitat garantizado así el bienestar integral de salud a las futuras generaciones. Esta propuesta pretende demostrar también que la provincia de Trujillo posee una geografía flanqueada de una milenaria manifestación cultural, lo cual lo convierte en un destino de viajeros que pueden tomar la alternativa de visita en bicicleta, uniendo la Ciudad de Trujillo al nor oeste con Chan Chan y Huanchaco, al sur este con la Campiña de Moche y sus Huacas, el Puerto de Salaverry, Conache y su laguna, Poroto y sus chacras de piñas, Laredo y sus cañaverales. El efecto económico en cadena generaría la apertura de nuevos comercios ligados al deporte al aire libre, fortaleciendo la especialización de los nuevos empresarios turísticos.

La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF) y La Liga de Ciclismo de Trujillo, dan continuidad este evento en su segunda Edición a nivel provincial, pero de repercusiones globales de largo plazo pensando en el bienestar integral de poblador Trujillano.

IV. OBJETIVOS DEL EVENTO
- Difundir el uso de la bicicleta como medio de transporte local.
- Motivar el uso de la bicicleta para minimizar la contaminación ambiental y sonora.
- Ser el punto de partida para una campaña de sensibilización de respeto mutuo entre ciclistas, peatones y automovilistas
- Contribuir en la diversificación de la oferta turística Regional.

V. METAS
Lograr la participación de no menos de 100 participantes.

VI COMISION ORGANIZADORA

Coordinador general: Víctor D. Corcuera Cueva
Secretaría: Liz Marlyn Torres Marin
Logística: Maribel Mendocilla Sevillano
Prensa: Antonio Ulloa Cueva

Guías de Turismo sin Fronteras
Trujillo
Perú
Teléfonos: (044) 949939064
gsfpperu@gmail.com eventos.gsf@gmail.com

NUEVA PÁGINA WEB
http://sites.google.com/site/gsfpperu

http://sites.google.com/site/gsfpperu/home/responsabilidad-patrimonio-natural/calienta-tus-piernas-no-la-tierra/segundo-bicitour

viernes, 24 de julio de 2009

GSF REALIZÓ CAMPAÑA: "MANOS LIMPIAS"

GUIAS DE TURISMO SIN FRONTERAS REALIZO CAMPAÑA “MANOS LIMPIAS” EN PREVENCION CONTRA LA INFLUENZA AH1N1


El pasado jueves 23 de Julio de 2009, La Asociación de Guías de Turismo sin Fronteras (GSF), Asociación sin fines de lucro, cumpliendo una vez mas con uno de sus fines institucionales, en co organizaron con la Asociación de posesionarios Sector El Tablazo Barrio 1, realizaron la campaña de prevención contra la influenza AH1N1.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, el cual informa los grupos de riesgo y tomando en cuenta la catalogación de pandemia a esta gripe por parte de la Organización Mundial de La Salud; tomando en cuenta que ciertas sectores de La Provincia de Trujillo existen poblaciones de niños de recursos económicos limitados por ende automáticamente vienen a formar el grupo de riesgo propensos a la gripe pandémica. La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras en coordinación con la Asociación de Posesionarios del Sector El Tablazo Barrio 1 del Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo, decidieron realizar la campaña preventiva: “Manos limpias”, campaña preventiva que se resume a informar a los niños la necesidad de lavarse las manos constantemente como medida preventiva de contraer enfermedades. Para ello se facilitaron los jaboncillos para que sean entregados a los niños y madres gestantes del Centro poblado: “Nuevo Paraíso” del Sector El Tablazo del Distrito de Huanchaco.

De esta manera GSF pone de manifiesto la continuidad de su compromiso humanitario y social dentro del marco del programa de “Turismo Solidario”. GSF agradece sinceramente a los visitantes de nacionalidad Francesa que tuvieron a bien aportar con esta campaña solidaria en pro de garantizar una calidad de vida mejor para el presente y futuro de la humanidad: Los niños del mundo.
Agradecemos también a Luz Arteaga y Jessenia Olortegui Mendieta, ambas Lic. en Turismo por la Universidad Nacional de Trujillo, quienes apoyaron en esta actividad desinteresadamente en calidad de voluntarias.

Cordialmente:
Víctor Corcuera Cueva
Presidente GSF

Javier Alvares Human
Presidente: Asociación de Posesionarios Sector El Tablazo Barrio 1 Huanchaco













Fotografía: Maribel M. Sevillano

martes, 14 de julio de 2009

DONACION AL CEAR DE LA UNT

GSF Y APAR DONAN ESCALAS DE REGISTRO DE
ARTE RUPESTRE AL CENTRO DE ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGIA DE LA UNT

De izquierda a derecha
Liz Marina (Secretaria de Relaciones Publicas del CEAR)
Víctor Corcuera Cueva (Presidente GSF)
Carlos Zapata (Secretario General del CEAR)
José Gonzáles


El pasado lunes 13 de Julio de 2009, La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF) y la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR); realizaron la Donación de cincuenta (50) Escalas de Registro de Arte Rupestre al Centro de Estudiantes de Arqueología (CEAR) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo. Esta decisión y contribución se resume en facilitar a los futuros Arqueólogos del Perú, las herramientas elementales para la investigación científicas de las Quilcas Peruanas, canalizando así una corriente de investigadores de una de las manifestaciones culturales más antiguas del Hombre Andino: El Arte Rupestre.
Esta Escala fue co producida por GSF y APAR; y esperamos que este humilde gesto contribuya en la formación académica de los estudiantes de Arqueología.

Cordialmente:
GSF - APAR