NUEVA PÁGINA WEB GSF

Mostrando entradas con la etiqueta aft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aft. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2008

III FECHA: ARTE ANDINO DEL PERÚ

Ciclo de Conferencias: “ARTE ANDINO del PERÚ”

Conferencias: “El estudio de la arquitectura pre hispánica a través de la Cerámica”
“El Paso del Caballo Peruano”


Las investigaciones científicas de las nuevas generaciones de Arqueólogos, sin duda, están aportando al conocimiento universal aspectos de la vida del hombre en el pasado y su relación con el medio geográfico. Las diferentes artes manifestadas en el mundo andino pre hispánico fueron la respuesta colectiva de un pueblo frente a la diversidad geográfica de los Andes Peruanos.
El arqueólogo Ilder Cruz, nos acompañara en la tercera fecha de “ARTE ANDINO DEL PERÚ” quien dará una conferencia intitulada “EL ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA PRE HISPÁNICA A TRAVÉS DE LA CERÁMICA”. Dicha ponencia es un estudio de los modelos arquitectónicos que se han representado en la Cerámica de las diferentes Culturas Pre Hispánicas del Perú y la importancia que esto significa para la investigación arqueológica y por ende para las generaciones contemporáneas del Perú; las cuales están expuestas a movimientos sísmicos e inundaciones. Ilder Cruz, explicara también el estudio comparativo con las evidencias arquitectónicas y como ha sido su concepción y planificación.

Por otro lado, tomando en cuenta que el Perú es un país multi etnico, donde sus orígenes son andinos e hispanos dando por resultado una nación mestiza fusionada con aportes culturales legadas por ambas corrientes. Se ha creído conveniente invitar a Alberto Hernández, promotor del Caballo Peruano de Paso, para que comparta con el público asistente todo lo referente del “Paso del Caballo Peruano”. Un paso hecho a cuatro tiempos, donde su cualidad es la elegancia el garbo, la estampa, acompañado de una increíble suavidad, montar al Caballo de Paso Peruano es Una experiencia maravillosa.

La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF) y la Alianza Francesa de Trujillo, invitan a la comunidad profesional, estudiantil y publico en general a participar de la ultima noche (2008) de ARTE ANDINO DEL PERÚ.

Lugar: Mediática de la Alianza Francesa de Trujillo – Jr. San Martin 858
Hora: 07: 00 pm.
Fecha: Martes 16 de diciembre del 2008

Mayores informes: info@guiasinfronteras.org 949939064
Blog:
www.gsfp.blogspot.com


INGRESO LIBRE



PROGRAMA

Martes 16 de diciembre (ALIANZA FRANCESA DE TRUJILLO)

07:00 p.m. Ponencia: “El estudio de la arquitectura pre hispánica a través de la Cerámica”
Ponente: Arqueólogo Ilder Cruz
07:50 p.m. Rueda de preguntas
08:00 p.m. Break
08:05 p.m. Ponencia: “El Paso del Caballo Peruano”.
Ponente: Alberto Hernández
08:30 pm. Rueda de preguntas
08:45 pm. Fin del evento

martes, 13 de mayo de 2008

Convenio con la Alianza Francesa de Trujillo

ASOCIACIÓN GUÍAS DE TURISMO SIN FRONTERAS FIRMO
CONVENIO DE COLABORACION INSTITUCIONAL
CON LA ALIANZA FRANCESA DE TRUJILLO

El pasado 06 de mayo de 2008, Víctor Corcuera Cueva, Presidente de La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF) y Eduardo León Legendre, Presidente de La Alianza Francesa de Trujillo; firmaron el convenio de colaboración inter institucional. Convenio que tiene por objeto establecer las normas generales de cooperación entre LA ALIANZA y GSF con previsión a planificar, coordinar y ejecutar programas de formación y cooperación cultural destinados a satisfacer necesidades de ambas instituciones y para elevar el nivel de conocimiento del idioma y la cultura Francesa de los guías de GSF.

Se pone de manifiesto así el primer paso institucional con respecto a la especialización en idiomas de los Guías de GSF, donde los resultados serán reflejados en los discursos de los cicerones frente a la creciente demanda del flujo turístico franco hablante.
Entrega del convenio.
Víctor Corcuera (izquierda) Presidente de GSF y Olivier Guiral (Director de la Alianza Francesa de Trujillo)