NUEVA PÁGINA WEB GSF

miércoles, 18 de febrero de 2009

I SEMINARIO DE SEGURIDAD TURISTICA

I SEMINARIO DE SEGURIDAD TURISTICA


La Asociación de Guías de Turismo Sin Fronteras – GSF, dentro del marco de actividades de celebración por su Primer Aniversario de Fundación Institucional, ha creído conveniente organizar el I Seminario “Seguridad Turística”. Evento que surge frente a la necesidad de plantear políticas, estrategias y mecanismos preventivos para que se minimice los actos delictivos en contra del patrimonio de bienes de los visitantes.
En esta oportunidad el Seminario esta focalizado a la competencia de POLTUR así como también la necesidad de que los profesionales en Turismo conozcan y sepan diferenciar las modalidades delictivas. Los temas a tratarse son los siguientes: Modalidades de delitos contra el patrimonio a turistas; robo agravado – Modalidades; Hurto agravado – Modalidades, Estafas y delitos monetarios – modalidades; Índice delictivo en agravio de turistas extranjeros; procedencia de turistas extranjeros; puntos críticos, estrategias.

Lugar: Mediateca de La Alianza Francesa de Trujillo
Hora: 06:00 p.m.
Fecha: Jueves 19 de febrero de 2009
www.gsfp.blogspot.com

INGRESO LIBRE

lunes, 16 de febrero de 2009

CUARTA FECHA ARTE ANDINO DEL PERÚ

“POESIA Y LITERATURA CONTEMPORANEA DEL PERÚ”

Invitados:

David Novoa: “Tres grandes almas del Perú”.
Interpretación de las tres grandes almas poéticas del Perú Contemporáneo: Cesar Vallejo, Martín Adan y Eielson

Karina Luz Bocanegra: “La literatura hembra”

Podría hablar de Beauvior, de Betty Friedan, de Flora Tristán, de Virginia Woolf, en fin, de tantas que marcaron un hito en la historia. No lo haré. Hay cosas más relevantes.
¿Qué sigue?
Ya han sido redefinidas las mujeres. Mujeres presidentas. Las black panther soldadas estadounidenses, las aviadoras que gozan de honores, las karatecas que amenazan las calles. Mujeres, mujeres que dominan imperios económicos, firmas macro, la belleza encarnada se llama mujer. Sostienen la raza humana con su talento reproductivo.
¿Qué sigue?
A woman King.
Una mujer rey.
Y cómo?
Respuesta: La Ley del Péndulo.

Cesar Castillo Garcia: “Eros y Tánatos en la poesía”

Existen dos grandes fuerzas en tensión en el discurso de la poesía: el Eros y el Tánatos. El Eros es la pulsión de vida, manifiesta en búsqueda de belleza, perfección, sensualidad, iluminación. El Tánatos es la pulsión de muerte, inherente también a la naturaleza humana; en la poesía esa pulsión de muerte tiene motivaciones profundas, coherentes y hasta estéticas.

Fue Empédocles de Agrigento, filosofo griego del siglo V a.C., el primero en mencionar los principios polares universales: EROS y TANATOS. Según él, el Eros es una fuerza cósmica que tiende a unir y construir, coherente con las fuerzas de gravitación universal y cohesión atómica. El Tánatos es una fuerza opositora del Eros, equivalente, que busca la disolución total, la muerte.

*La charla durará quince minutos, se pasarán imágenes de video y fotos.

Fecha: Martes 17 de febrero del 2009
Hora: 07:00 p.m.
Lugar: Mediáteca de La Alianza Francesa de Trujillo

domingo, 8 de febrero de 2009

ANIVERSARIO GSF - AVANCE DE ACTIVIDADES

CITY TOUR SOLIDARIO
Para niños de Alto Trujillo, Barrios 4, 5 y 5A
Edades: 6 a 12 años
40 niños

ITINERARIO:
08:00 a.m. Concentración de los GSF en la Plazuela El Recreo
08:30 a.m. Recojo de niños de Alto Trujillo
09:00 a.m. Visita a Plaza de Armas, Casa Urquiaga, Casa Emancipación, Museo del Juguete y Plazuela El Recreo
11:00 a.m. Reparto de refrigerio
11:15 a.m. Retorno de niños a Alto Trujillo

COORDINADOR DE LA ACTIVIDAD: Benito Jáuregui Rosas

GUÍAS: Vanessa Léon Díaz
Giancarlo Ariza Becerra
Ivette Cayetano Minchola
Banesa Guevara
Mariella López Saldaña

APOYO: Iris Aguirre León
__________________________________________________
LA MANO PRODUCCIONES CON LA COOPERACION DE GUIAS DE TURISMO SIN FRONTERAS (GSF) y EL CENTRO CULTURAL CONTEMPO PRESENTAN EL DOCUMENTAL
EL MUNDO SEGÚN MONSANTO
De: Marie-Monique Robin
Sinopsis
"El mundo según Monsanto", un libro y un documental de dos horas que denuncia los efectos negativos mundiales que provocan los productos agroquímicos y las semillas de soja transgénica que comercializa la empresa más grande del mundo en el rubro.
El trabajo expone además las consecuencias que tiene para el ambiente y el suelo el monocultivo de la soja transgénica. También retrata los efectos en la salud humana de la utilización del Roundup, un herbicida sospechado de producir cáncer. En síntesis, expone la cara más oscura de la lógica económica neoliberal, a través de la realidad agrícola de América del Norte y del Sur, especialmente de Argentina.
El trabajo embiste directamente a la empresa de Saint Louis - Misuri, EEUU- que en más de un siglo de existencia fue fabricante del PCB (piraleno), del “agente naranja” usado como herbicida en la guerra de Vietnam y de hormonas de incremento para la producción láctea prohibida en Europa. Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice semilla, dice Monsanto, pero también dice alimentos. Es la empresa norteamericana que maneja el mercado mundial de la soja. Es la misma empresa que fabricó PCB, y ocultó durante 50 años que ese aceite era cancerígeno. Ahora es empresa que produce y que patentó las semillas de soja genéticamente modificadas, para resistir agroquímicos y tempestades.

Fecha: 16 de febrero de 2009
Lugar: Centro Cultural Contempo, Jr. Bolognesi 759
Hora: 07:00 p.m.
INGRESO LIBRE

martes, 3 de febrero de 2009

PROGRAMA DE ANIVERSARIO GSF

I ANIVERSARIO
ASOCIACION GUIAS DE TURISMO SIN FRONTERAS – GSF


La Asociación de Guías de Turismo Sin Fronteras – GSF, tenemos el honor de invitar a usted a participar de las actividades con motivo de celebrar el Primer Aniversario de Fundación de nuestra institución.

Asimismo, hacemos propicia la oportunidad para renovar nuestro compromiso de seguir trabajando por un mundo digno, humanista, solidario y equitativo e invocamos a los colegas a sumarse a este equipo para consolidar una nueva alternativa en la propuesta de políticas sectoriales que beneficien tanto a los profesionales en turismo como a la población involucrada en el manejo de los recursos y atractivos turísticos.

Agradecemos su gentil participación, la cual dará realce a estas actividades y reiteramos la invitación a formar parte de la gran familia sin fronteras.

GUÍAS DE TURISMO SIN FRONTERAS


(*) PROGRAMA GENERAL DE ANIVERSARIO

DIA 13 DE FEBRERO
09:00 a.m. CITY TOUR GRATUITO, con niños de Alto Trujillo, Barrios 5 y 5A
Lugar: Centro histórico de Trujillo

DIA 14 DE FEBRERO
09:00 a.m. Visita de Reconocimiento al Castillo de CHANCAY, Lomas de LACHAY
y BANDURRIA
03:00 p.m. Visita de Reconocimiento a CARAL y CHUPACIGARRO
09:00 p.m. Cena de Confraternidad en Barranca

DIA 15 DE FEBRERO
09:00 a.m. Visita de Reconocimiento a PATIVILCA, Fortaleza de PARAMONGA
03:00 p.m. Visita de Reconocimiento a SECHIN

INFORMES E INSCRIPCIONES PARA ESTA ACTIVIDAD

· JR. ORBEGOSO N° 311 – OF. 26
TELF. 044 – 243937 – CEL. 94-9576409
Benito Jáuregui Rosas

·
DIA 16 DE FEBRERO
07:00 p.m. Proyección del Documental “EL MUNDO SEGÚN MONSANTO” de Marie-Monique Robin
Lugar: Centro Cultural Contempo, Jr. Bolognesi 759

DIA 17 DE FEBRERO
07:00 p.m. Ciclo de Conferencias “Arte Andino del Perú” - Poesía y literatura contemporánea del Perú
Invitados: Karina Luz Bocanegra, David Novoa y César Castillo
Lugar: Mediáteca de La Alianza Francesa de Trujillo

DIA 19 DE FEBRERO
05:30 p.m. Seminario “Seguridad Turística”
Invitados: DITERPOL, POLTUR y DIRCETUR
Lugar: Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo
08:30 p.m. Ceremonia de Reconocimiento a instituciones, organizaciones, empresas, prensa y personas que aportan a las actividades de GSF
09:00 p.m. Brindis de Honor

DIA 20 DE FEBRERO
06:30 p.m. I Coloquio de Guías de Turismo “Problemática de los Guías de Turismo de La Libertad, Lambayeque, Amazonas y Cajamarca”.
Lugar: Mediateca de la Alianza Francesa

DIA 21 DE FEBRERO
09:00 a.m. Árboles para mi planeta – Jordana de plantación de árboles frutales en el Asentamiento humano “Nuevo Paraíso” – Sector El Tablazo, Huanchaco.
(*) La asistencia a las diferentes actividades es previa inscripción. El aporte (salvo para la actividad del 14 y 15 de febrero) será un material de oficina, que en conjunto será entregado a la oficina de POLTUR Trujillo. En la oficina de nuestra institución estará la lista de materiales de oficina requeridos.
En el transcurso de la semana se ira detallando cada actividad.

Guías de Turismo sin Fronteras
Jr. Independencia 431 – Int. A1.
Trujillo
Perú
Teléfonos: 251448 – 949939064
peruguide@hotmail.com

ÁRBOLES PARA MI PLANETA - Reporte

ÁRBOLES PARA MI PLANETA
REPORTE

El primer paso del proyecto de vida: “Árboles para mi planeta”, se realizo con total éxito. El punto de reunión fue en el centro poblado “Nuevo Paraíso” del sector El Tablazo del Distritito de Huanchaco, el pasado 17 de enero. Los artistas de la compañía lograron cautivar la atención de los niños que asistieron a esta actividad. DO RE MIMO, presento una performance con diferentes sketches que tuvieron diferentes mensajes educativos: La importancia de las plantas para el planeta, contaminación ambiental, higiene personal, higiene publica, el no quemar la basura, no orinar ni defecar en calles, parques y jardines. Se empieza así un proyecto que tendrá sus repercusiones en la vida de cada niño, quienes asumirán la responsabilidad de cuidar y proteger a sus plantas, como los padres cuidan y protegen a sus crios.

Los agradecimientos sinceros a GRAINE DE NOMADE por facilitar la logistica.

Se comparten las fotografías de esta primera actividad.

Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras
(GSF)










DO RE MIMO

viernes, 16 de enero de 2009

ÁRBOLES PARA MI PLANETA - Teatro para niños

ÁRBOLES PARA MI PLANETA
TEATRO GRATUITO PARA NIÑOS


Frente a la contaminación ambiental que nuestro planeta es victima, donde el ser humano es el principal causante de esta y tomando en cuenta que el futuro de las próximas generaciones cada vez se torna mas incierto frente a la irresponsabilidad de las actuales generaciones… La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF) en cooperación con la Asociación GRAINE DE NOMADE de Francia y con la participación de la compañía de Teatro: DO RE MIMO; presentaran la performance “Árboles para mi planeta”, dirigido a los niños, jóvenes y adultos del sector el Tablazo de Huanchaco. Esta actividad tiene por finalidad sensibilizar y educar a los espectadores del problema de contaminación ambiental y la necesidad de cuidar y plantar árboles.
Esta actividad forma parte de un proceso de conciencia ambientalista y paisajística orientada a estos niños quienes son las semillas del Perú. Esta actividad es el inicio de un proyecto de vida con los niños del sector, quienes después de apreciar la obra teatral, podrán comprender mejor la necesidad de plantar y cuidar sus árboles. Árboles frutales que se les será entregado en el mes de febrero del presente año.
La puesta en escena de “Árboles para mi planeta”, se realizara en el centro poblado “Nuevo Paraíso” del sector El Tablazo del Distritito de Huanchaco. La cita el sábado 17 de enero de 2009 a las 04:30 p.m.

Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras
http://www.gsfp.blogspot.com/  gsfpperu@gmail.com
(044) 949939064

Ecos de la tercera noche de ARTE ANDINO

ECOS DE La III Fecha del CICLO DE CONFERENCIAS
ARTE ANDINO DEL PERÚ


Se realizo con éxito la tercera fecha del I Ciclo de Conferencias: “Arte Andino del Perú”, donde el arqueólogo Ilder Cruz, ilustro al publico asistente la importancia de “EL ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA PRE HISPÁNICA A TRAVÉS DE LA CERÁMICA. Su ponencia trato acerca de los modelos arquitectónicos plasmados en la cerámica, origen y desarrollo de la arquitectura en el pasado pre hispánico. Cerámica Arquitectónica de la Cultura Salinar, Virú, Recuay, Mochica, Lambayeque, Chimú.

Conclusiones de la ponencia: EL ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA PRE HISPÁNICA A TRAVÉS DE LA CERÁMICA

“el proceso urbanístico del Perú tuvo un largo proceso en donde intervinieron varios factores como mejora de las actividades productivas; aumento de la población y la aparición de la religión; pero estos asentamientos desde sus inicios; estuvieron bien planificados, tanto por su concepción como por su ubicación, a diferencia de las ciudades actuales, las que en su gran mayoría se ubican en lugares peligrosos como cauces de los ríos o zonas que pueden ser devastadas por cualquier fenómeno”

“Los Modelos Arquitectónicos, no solo ofrecen las posibilidades de reconstrucción teórica de la arquitectura prehispánica; sino que muestra en forma muy directa al hombre precolombino en su entorno. Los modelos arquitectónicos nos dan la oportunidad de sentirnos testigos de una época pasada. “
Arqueólogo Ilder Cruz

Por otro lado Alberto Hernández, promotor del Caballo Peruano de Paso, diserto acerca del origen, historia, los certámenes, concursos y campeones del Caballo Peruano de Paso. Hernández puso énfasis en el revalorar a este espécimen único en el mundo y la necesidad de integrar el conocimiento del Caballo Peruano de Paso en los centros de educación publica primaria, secundaria y superior.

Esta noche fue grata ya tuvimos la presencia de José Casinnelli Mazzei, Director del "Museo Arqueológico Cassinelli". Gracias a su interés por las manifestaciones culturales del hombre en el pasado, el logro recuperar miles de ceramios que ahora son guardados para que algún día puedan ser estudiados y difundidos a las generaciones presentes y futuras.
Generosamente Mazzei ofreció a los Guías Sin Fronteras visitar las estalaciones de su representada, donde Ilder Cruz daría una ponencia in situ acerca de los ceramios expuestos.

Los agradecimientos desde esta tribuna a Ilder Cruz, Alberto Hernández y José Mazzei.

Arqueólogo Ilder Cruz


Alberto Hernández, promotor del Caballo Peruano de Paso.




De izquierda a derecha: Expositores y los GSF
Benito Jáuregui
Alberto Hernández
José Cassinelli Mazzei
Ilder Cruz
Víctor Corcuera
Vanessa León
Jarol Matta
Liz Torres
Giancarlo Ariza
Karina Álvarez

y al centro la petite Sofia


Fotografía:
Vanessa León